sábado, 27 de junio de 2015

Crítica sobre la película "Agora"

Película "Ágora".




Hablando sobre el antiguo gran imperio Romano, quiero dar mi crítica sobre la película “Agora” queriendo antes que todo expresar mi gran admiración por el detalle y el esfuerzo por lograr lo más real posible su adaptación de estos grandes personajes del tiempo romano.
Entre lo más remoto del universo se encuentra el gran y misterioso dilema sobre saber si la tierra es plana o redonda surge la búsqueda de una explicación que de la mejor respuesta a esta cuestión.

Nace Hipatia, una mujer hermosísima, pero así de bella muy sabia con una gran elegancia y sabiduría la cual le tocó vivir en una época llena de conflictos y sobre todo cargando con el mayor problema en cuanto a la conversión del Cristianismo en este gran imperio Romano.
Ella tenía una mentalidad muy abierta, bondadosa pero sobre todo libre y probablemente pensaba que era preferible pensar antes de hablar y no equivocarse al no pensar.

La película se remonta en “Alejandría” en esta se puede observar grandemente el fanatismo de las religiones así como las actitudes de los cristianos y paganos queriendo obtener grandes guerras entre ellos que sólo causaban muertes y sufrimientos.
Me encanta la actitud tan interesante de Hepatia y su sed de querer saber la gran verdad sobre el origen de la tierra, sus incontrolables ganas de sabiduría y su necedad, esto hace que Hepatia logre su objetivo y que después de tantos análisis descubra la verdad casi a un 100%, logrando un margen de error de un 1% conforme a la verdad que conocemos actualmente, descubrió el “elipse” de la tierra, y cómo funciona el día y la noche.

Me parece que como una “recreación” sobre los hechos de esta época y los grandes cambios que surgieron debido al cristianismo es una muy buena adaptación, sin embargo la película tiene un toque muy romántico entre Hepatia y Orestes.

La muerte de Hepatia me parece sin duda el mayor drama y el mejor final que la película pudo obtener. Puedo concluir que es una película llena de muchos datos inciertos pero que sin embargo aprendes mucho con ella.


Te dejo el enlace para que veas el trailer.




viernes, 26 de junio de 2015

El gran imperio de Roma.




La antigua Roma.

Te quiero contar que Roma ha sido uno de los imperios más grandes a lo largo de los tiempos, ellos surgen luego de la civilización griega y tuvo una gran influencia de los etruscos (pueblo de Italia). 

Su idioma principal era el latín, que debido a su gran extensión de territorios este fue el que le dio lugar a muchos otros idiomas como el español, francés, italiano entre otros.

Para empezar te contaré sobre la vida habitual de los Romanos. Su vestimenta habitual  era la toga tanto para mujeres como para hombre en lo que se podían diferenciar era en los colores, según rango y función. Generalmente lo utilizaban en color blanco, pero en ocasiones de triunfo se utilizaba el morado.

Quiero que conozcas los lugares en donde vivían los romanos y para divertinos un rato te dejo el siguiente enlace para que aprendas sobre el Domus romano.


Habian 3 clases sociales:
1. Patricios: de clase aristocrática, tenían todos los derechos.
 2. Plebeyos: la mayor parte de la población.
 3. Esclavos: pertenecían a su dueño y no tenían ningún derecho.


Juguemos un poco aprendiendo. Haz clic para jugar.



ARQUITECTURA ROMANA

Las termas.
Eran lugares públicos que eran utilizados para ocio, justo para cuando las personas querían hacer ejercicio, relajarse o simplemente platicar de la vida cotidiana.
El templo romano.
Se construían por todo el imperio para adorar a los dioses de la mitología romana.(Como por ejemplo: se hicieron templos para adorar a Júpiter, Neptuno)
Teatro.
Este es dedicado a la representación de obras de dramaturgos y esos tenían una forma semi-circular.
Anfiteatro.
Estos eran utilizados para hacer espectáculos y juegos y a diferencia del teatro este tenía una forma circular u ovalada. El más conocido de los anfiteatros es el Coliseo.
Circo.
Usado para carreras de carros para caballos, este era el juego más popular de Roma y gustaba a todas las clases sociales.
Arco de triunfo.
Monumento destinado a conmemorar  acontecimientos importantes especialmente los de emperadores.



COLUMNAS GRECORROMANAS


Al igual que en Grecia utilizaron los estilos dórico, jónico, y corintio.  (Ver entrada sobre la Maravillosa antigua Grecia) Pero en este se agrega el orden Toscano y Compuesto que te contare de qué se trata a continuación:




El orden toscano o pertenece al grupo de los órdenes arquitectónicos griegos (dórico, jónico y corintio), sino que es la aportación Romana a los órdenes clásicos. Este se deriva del dórico, del que es una simplificación, y fue utilizado en Etruria en época anterior a la conquista de Grecia.
Luego fue adoptada y mayormente utilizada por los romanos.
Se caracteriza por las siguientes peculiaridades:
-El entablamento está compuesto por:
-El arquitrabe, una especie de viga gruesa y lisa que recorre toda la alineación de columnas.
-El friso, banda horizontal lisa de igual apariencia que el arquitrabe y separada de éste por un listel llamado tenia.
-La cornisa remata el orden formando un saledizo que generalmente cuenta con una moldura de tipo cimacio.





El orden compuesto no pertenece al grupo de los órdenes arquitectónicos griegos (dórico, jónico y corintio), sino que, con el toscano, es uno de las aportaciones romanas a los órdenes clásicos. En proporciones y elementos compositivos es idéntico al orden corintio, con dos salvedades: la basa es más rica en molduras y se asemeja a un capitel dórico invertido, mientras que el capitel es una mezcla o composición (de ahí el nombre del orden) del capitel jónico y del corintio1 . Del primero toma las volutas de la parte superior y del segundo las hojas de acanto que adornan la parte inferior.




 Los materiales que utilizaban eran muy similares a los griegos tales como bronce, mármol y piedra, entre sus características era madera pintada o tallada y sus patas eran torneadas.
Los muebles romanos eran muy singulares por su ornamentación y bajosrelieves. 

A continuación te mostraré algunos muebles creados por mí para que los veas:














jueves, 25 de junio de 2015

La maravillosa Antigua Grecia.


Te voy contar la historia sobre la Maravillosa y antigua Grecia. Esta se remonta luego de que la civilización egipcia concluye. Para que entendamos como se dividían estas eran ciudades-estado que se llamaban “Polis”. La parte más alta de la “polis” (osea de la ciudad) se llamaba “Acropolis”.


A esta civilización también se reconoce como: Civilización Griega.
Contándote un poco sobre La vida en grecia, conoceremos sobre sus costumbres y formas de vida del pueblo griego. EL “Agora” (plaza del centro) era considerado el centro de interés de la vida pública donde se discutían los asuntos de interés para toda la comunidad. Las mujeres de la alta sociedad normalmente salían de paseo en las tardes acompañadas de sus doncellas. Frente al “Agora” se encontraba el mercado que era donde las personas podían comprar productos agrícolas e importados. Los carruajes que utilizaban eran livianos por lo que podían utilizarlos dentro de la ciudad. En Grecia la educación era fundamental y todos los días los niños iban a la plaza a escuchar a los sabios. Las mujeres griegas eran las que se encargaban de llevar agua a sus hogares en unas vasijas llamadas “ánforas”. Ellas vestían con túnicas largas hasta los tobillos, algunas sujetas por un cinturon y ellos llevaban túnicas más cortas.

Carruajes livianos

Niños escuchando a sacerdotes

Mujeres llevando agua en vasijas

Algunos de los personajes más célebres fueron filósofos , que eran unos hombres que buscaban la sabiduría y se preguntaban por el origen de las cosas. Los tres filósofos más importantes fueron...
 SÓCRATES :  Es considerado uno de los más grandes filósofos. Fue el maestro de Platón.
PLATÓN :  Fue otro de los más importantes filósofos griegos. Alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles.
ARITÓTELES :  El tercero y más importante filósofo griego. Era alumno de Platón.

 La religión griega era politeísta : creían en la existencia de muchos dioses. Vamos a ver algunos de los más importantes:

APOLO : dios del sol y las artes

AFRODITA : diosa del amor

POSEIDÓN : dios del mar y las tormentas
 
 HADES : dios del inframundo


ZEUS : dios de los dioses, gobernaba a los dioses del monte Olimpo.


Los griegos  realizaron construcciones muy importantes y que marcaron la vida de la arquitectura, dentro de ellos tenemos templos y teatros en los que adoptaron algunas características egipcias. Utilizaban columnas que representaban la altitud y grandeza ya que estaban muy influenciados por la religión y casi en todo lo que hacían habían dioses y seres mitológicos. Estos utilizaban 3 tipos de columnas: Dórico, Jónico, Corintio.



De estilo Dórico: El más sencillo y este se utilizaba para templos dedicados para templos varones.
De estilo Jónico: Era más decorativo que el Dórico. Se empleaba en templos dedicados a divinidades femeninas.
De estilo corintio: Este es el más decorativo de los tres. Al igual que el Jónico se utilizaba en templos dedicado para divinidades femeninas.

Entre los materiales que utilizaban esta: Piedra,Mármol, Bronce y Madera de Cedro,Pino y Ciprés, y los tipos de muebles que utilizaban eran mesas, sillas (con patas de animal o curvas), camas de reposo, y banquetas de mármol. El mueble de la clase media era muy sencillo, las mesas eran simples trípodes de madera mientras que en la clase alta eran de bronce. Un dato curioso de esta civilización es que las mesas las utilizaban solo para comer, no utilizaban escritorios ni mesas de trabajo.
Aquí te dejo un ejemplo de algunos muebles griegos que yo misma hice para que vieras como eran estos extraños muebles.
  














sábado, 20 de junio de 2015

La magia del Antiguo Egipto.


                                  INTRODUCCION


La cultura egipcia encierra incomparables misterios, su belleza y sus grandes historias harán que te sorprendas mucho.
Egipto es mucho más que “piedras” o mejor dicho no son piedras (aun cuando si usaron muchas) estas son magníficas pirámides  y templos en los que vivieron personajes increíbles que cambiaron al mundo.
Gracias a los arqueólogos (personas que estudian las sociedades antiguas para analizarlas) nos podemos hacer una idea de cómo eran los egipcios antiguamente.
Cuando hablamos de la cultura egipcia nos imaginamos a grandes faraones, pero ellos no eran los más importantes si no también los humildes campesinos que vivían en casas de adobe, de paja, de ladrillo entre otros también existían los constructores, músicos, pintores, sacerdotes, todos ellos que se alimentaban se de hortalizas que crecían cerca del río Nilo, y tomaban cerveza que ellos mismos hacían.



Para que sepas un poco de lo genios que eran, pues los médicos eran capaces de crear remedios para casi todo, cuando tenías un brazo roto, o te ardían los ojos ellos tenían el remedio en el que utilizaban hojas y plantas. Imagínate que ellos fueron los que inventaron el perfume, entre otros ungüentos para la piel como el shampoo entre otros. ¿Empiezas a ver lo fantásticos que eran?


Historia


El río Nilo ocupa un lugar muy importante en la historia Egipcia, este nace en el lago Victoria y después de llegar por selvas, montañas termina en el mediterráneo. El río Nilo era la fuente de vida de las personas de Egipto, ya que en el pescaban y lo utilizaban para transportar productos en barcas.
A los niños les enseñaban que debían temerle a los cocodrilos y los hipopótamos ya que podría voltear los barcos. 


Las pirámides
Las pirámides de Egipto son de las cosas más impresionantes que podemos observar de los egipcios ya que miles de personas trabajaban durante años para construir estas famosas “Tumbas” para ser ocupadas por el faraón cuando este falleciera
El faraón contrataba a campesinos de diferentes lugares y les pagaba con sal, trigo y cebada a cambio de su trabajo.


Contándote un poco sobre los constructores eran muy organizados para trabajar en estos proyectos tan grandes, contaban con capataces que se encargaban de guiar a grupos pequeños para darse cuenta también de que no perdieran el tiempo ya que era muy valioso.


Las pirámides más famosas del antiguo Egipto son las pirámides de Giza:

KEOPS: Esta pirámide es la más importante y la más alta de todas, imagínate que mide 146mts de altura, es tan alto que no podrías ver su punta de lo alto que está.

KEFREN: Esta es unos metros más pequeña que la anterior, con 143 metros de alto destaca por sus templos funerarios al pie de la pirámide.

MICERINOS: Esta es la última y más pequeña, probablemente hijo de Kefren, con 65mts de altura, si bien no tenía gran altura estaba destinada a ser la de mayor belleza.



La esfinge.
La esfinge tiene cuerpo de león (que simboliza mucho poder y fuerza física) y la cabeza del hombre (que significa inteligencia y conciencia).

Los médicos.
Los médicos eran muy respetados, y tenían grandes conocimientos sobre el cuerpo humano, las enfermedades y las medicinas.



Las momias.
Cuando los faraones morían no ponían sus cuerpos solos en la tumba, si no que antes pasaban por un proceso de “Momificación” si exacto, es eso que estás pensando, vendándolos completamente desde la cara hasta los pies. Te dejo el link para que veas el proceso rápidamente sobre una momificación.






Luego de meterlos a los sarcófagos (conocidos actualmente como “Ataúdes”) los llevaban a las pirámides, y ahí colocaban muchos objetos alrededor (comida, ropa entre otras cosas) pues creían que después de la muerte empezaba una nueva vida.
Domesticaron animales como el dromedario, pero su animal sagrado fue el gato.


Los egipcios eran muy presumidos, utilizaban muchas cremas y perfumes así como pelucas y maquillaje.


Decoración egipcia.
Los egipcios comenzaron a crear sofisticadas y coloridas pinturas de dioses, de reyes, batallas y escenas de la vida cotidiana. Los pintores eran muy estrictos para dibujar el cuerpo humano (las cabezas, piernas y brazos siempre las mostraban de lado mientras que el pecho lo mostraban de frente).

Las paredes de las tumbas estaban completamente decoradas y decoradas por artesanos. Ellos pensaban que sus pinturas tenían poderes increíbles ya que creían que cuando morían iban a un lugar mágico en donde vivían felizmente y para siempre.

Los artistas egipcios utilizaban generalmente 6 colores básicos: blanco, negro, rojo amarillo, verde y azul que se utilizaban dependiendo el mensaje que se quería transmitir. 


Los egipcios también decoraban sus casas y lo que más utilizaban era la madera, acuérdate que el río Nilo estaba muy cerca y gracias a el crecían arboledas de álamos, sicomoros entre otros árboles de los que obtenían madera muy fina, también fueron ellos los que fabricaron el barniz (con oleo de cedro) que servía como tratamiento de madera.

Los muebles presentaban dos estilos dependiendo de cómo los usarías.

1. Los que utilizarían los humanos (como sillas, taburetes, camas, etc)
2. Muebles destinados a soportar objetos (baúles, cajas, cofres, mesas)

Te dejo un video para que comprendas mejor todo lo que te he hablado.



¿Cómo piensas que eran las sillas en donde se sentaban estos increíbles personajes?

Bueno, pues te dejo unas imágenes que son dibujos creados por mí para que sepas en donde se sentaban todas estas personas de las que te he hablado.









Jacqueline Fiallos

Bienvenid@ a mi blog.

Mi nombre es Jacqueline Fiallos, soy  estudiante de la Universidad Dr. José Matías Delgado, y estoy aquí para enseñarte un poco sobre culturas y que viajemos juntos en el tiempo. 
Conoceremos diferentes civilizaciones y culturas así como ejemplos de diferentes muebles utilizados en estas épocas. 
Espero mi blog sea de tu agrado, disfrútalo.