sábado, 4 de julio de 2015

El renacentismo Italiano.




El renacimiento fue una época en las que el arte, la ciencia y la cultura tuvieron un gran desarrollo. Esta época fue un “renacer”  de las ideas y técnicas de la época clásica de Roma y Grecia.
El renacimiento nació en Italia. Por ser una península ubicada en el mar mediterráneo fue un lugar obligado a todas la rutas de comercio, desde los tiempos mas antiguos. Allí se encontraban grandes viajeros de todo el mundo y fue en el siglo 13 cuando inició el humanismo.



 A continuación quiero mostrarte 7 tipologías de muebles muy característicos de esta época:


TIPOLOGÍAS.

1.    Cassone. (El cofre, cassoni o cassone)
 Es común que este cofre adquiera forma de sarcófago y se apoye en patas con forma de garras de león.

2.    Cassapanca.
Cassapanca, es un mueble con estructura de madera, con tablas de largueras con zocalos y molduras.

3.    Credenza
Credenza La credenza nace a mediados del siglo XIV, como una pieza de madera tallada a mano que podía tener puertas en su parte baja, incrustaciones de madera o raíces, que podía ser utilizada para guardar la cristalería. En la época feudal, los sirvientes degustaban la comida del señor en estas mesas, en donde se presentaba una muestra de los abundantes alimentos.

Después, la credenza pasó a ser un mueble exclusivamente decorativo, en donde servía como parte baja o remate de los largos espejos de los salones de palacios y casonas.

4.    Sedia.
Su ornamentación suele ser con hojas y por lo general pintada de dorado o plateado.

5.    Savonarola
Es una silla en forma de X, plegable, pero hecha completamente de madera inspirada en la antigüedad.

Material: Madera
Técnica: Tallado taraseado
Iconografía: Escudo de la familia Medici

6.      Sgabello
Era como un taburete de respaldo triangular muy erguido y muy cargado de talladuras.

7.      Dante.
Llamada así en honor al escritor Dante Alighieri. En España y otros países se le conoce como “Silla de cadera”.












Jacqueline Fiallos

No hay comentarios:

Publicar un comentario